Tras la adopción del Tratado de Pandemias por la Asamblea Mundial de la Salud en mayo de 2025, comenzó la negociación de uno de sus componentes centrales: el Anexo sobre el Sistema de Acceso a los Patógenos y Participación en los Beneficios (PABS).
Como se analizó en entradas previas, este mecanismo busca operativizar el acceso oportuno y equitativo a materiales y secuencias de patógenos con potencial pandémico, junto con una distribución de los beneficios derivados de su uso, prestando especial atención a los países en vías de desarrollo.
Actualmente, ha empezado la tercera ronda de discusiones del Grupo de Trabajo Intergubernamental (IGWG 3), una fase decisiva en el impacto que tenga este mecanismo y las expectativas que ha generado.
Innovarte realizó la siguiente intervención presentando observaciones generales a la propuesta de texto del Anexo:
Intervención de Innovarte ONG – Debate sobre el Anexo del PABS de la OMS
3 de noviembre de 2025, Ginebra
Gracias, Presidente. La ONG Innovarte celebra el inicio de las negociaciones basadas en el texto. Aún queda mucho por hacer.
- El Anexo debe proporcionar todos los detalles operativos necesarios para que el sistema PABS sea verdaderamente funcional, incluyendo contratos estándar.
- Los mecanismos de participación en los beneficios deben incluir el acceso recíproco a los datos, contribuciones monetarias y la trazabilidad a través de identificadores únicos. El apoyo también debería extenderse a los sistemas de laboratorios nacionales, mejoras en bioseguridad y capacitación.
- Las obligaciones de participación en los beneficios no deben limitarse a los fabricantes. Todos los actores que accedan a los materiales o a los datos de secuencia del PABS —incluidas las instituciones de investigación y los laboratorios— deben estar obligados a contribuir a la participación en los beneficios según su capacidad.
- Con respecto a la participación en los beneficios del Sistema PABS, el uso de la expresión “posibles compromisos jurídicamente vinculantes” en (Secciones II.A.1(c) y II.C.1) genera incertidumbre con respecto a la naturaleza del compromiso. El término “posibles” debería eliminarse. Del mismo modo, la “oportuna puesta en común” debería definirse con estándares o plazos específicos para garantizar la previsibilidad y la rendición de cuentas.
- Si bien se menciona el “acceso rápido” u “oportuno”, el borrador carece de estándares medibles sobre lo que se considerará rápido u oportuno, y también omite por completo la asequibilidad.
- La verdadera participación en el sistema PABS requiere el desarrollo de capacidades de producción que sean sostenibles, no solo el acceso a los productos. Esto significa proporcionar licencias no exclusivas y una transferencia significativa de conocimientos y tecnologías.
- Finalmente, instamos a una mayor transparencia en las negociaciones en curso. Restringir el acceso de las partes interesadas relevantes limita la contribución técnica y orientada a la salud pública. Tal como se practica en otros entornos multilaterales como la OMPI, la participación de las partes interesadas fortalece la legitimidad y los resultados.
Gracias.

3 de noviembre de 2025, Ginebra.
ENGLISH
Intervention by Innovarte ONG – WHO PABS Annex Discussion
3 November 2025, Geneva
Thank you, Chair. Innovarte NGO welcomes the start of text-based negotiations.
There is a long way to go.
- The Annex must provide all the operational details necessary to make the PABS system truly workable, including standards contracts.
- Benefit-sharing mechanisms must include reciprocal access to data, monetary contributions, and traceability through unique identifiers. Support should also extend to national laboratory systems, biosafety upgrades, and training.
- Benefit-sharing obligations should not be limited to manufacturers. All actors who access PABS materials or sequence data — including research institutions and laboratories — must be obligated to contribute to benefit-sharing according to their capacity.
- With regard to PABS System, and benefit-sharing, the use of the expression “possible legally binding commitments” in (Sections II.A.1(c) and II.C.1) provides uncertainty with regard to the nature of the commitment. The term “possible” should be deleted. Similarly, “timely sharing” should be defined with specific standards or timeframes to ensure predictability and accountability.
- While “rapid access” or “timely” is mentioned, the draft lacks measurable standards of what will be considered rapid or timely and also omits affordability altogether.
- True participation in the PABS system requires developing sustainable production capacity, not just access to products. This means providing non-exclusive licensing, technology, and meaningful knowledge transfer.
- Finally, we urge greater transparency in the ongoing negotiations. Restricting relevant stakeholders’ access limits technical and public-health input. As practiced in other multilateral settings like WIPO, stakeholder participation strengthens legitimacy and outcomes.
Thank you.









