Luis Villarroel
• Fundador y Director • info@innovarte.clAbogado - U. Chile; Máster en Derecho, Washington College of Law, American University. Consultor. Árbitro del Centro de Resolución de Controversias NIC CHILE. Profesor de Derecho. Ex Ministro del Tribunal de Propiedad Industrial de Chile. Ex Asesor de P. I. del Ministerio de Educación de Chile. Ex Consultor del Departamento Jurídico del BID. Vicepdte. Comité Permanente de D. A. OMPI 2008, entre otros.
Andrea Aguilar
• Asesora • coordinacion@innovarte.clSocióloga, Mg. en Gobierno, Políticas Públicas y Territorio, Postítulo en Diversidad y Políticas Públicas - U. Chile. Investigadora de políticas públicas, propiedad intelectual, género y cultura. Especialista en diseño y ejecución de proyectos a nivel nacional e internacional.
Adan Gonzalez
• Abogado • adangonzalez@innovarte.clAbogado especialista en Propiedad Intelectual e Industrial. Doctor en Derecho de la Universidad de Navarra y Máster en Derecho Europeo de Propiedad Intelectual de la Universidad de Estocolmo. Ha desempeñado diferentes cargos en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial en Santiago de Chile, incluyendo Subdirector Jurídico y Jefe del Departamento Legislativo. Profesor de Derecho de la Propiedad Intelectual e Industrial y Derecho de Patentes en diferentes universidades.
Lorena Ortega
• Coordinación • contacto@innovarte.clAbogada, con experiencia en Derecho de Familia y en el Tribunal de Familia por más de 15 años. Destrezas Contables; Control y Gestión de Proyectos; Rendiciones financieras; Administración y Gestión de clientes.
Marianela Delor
• Asesora Externa •Doctora en Derecho y Ciencias Sociales por la Universidad de la Rep. del Uruguay; Directora de la Dirección Nacional de la Propiedad Industrial del Ministerio de Industria, Energía y Minería del Uruguay (DNPI). Asesora Jurídica del Dpto. de Gestión Humana y Recursos Materiales de la Intendencia departamental de Montevideo. Asesora de la Presidencia de la República del Uruguay.
Andrés Ycaza
• Asesor •Abogado, Doctor en Jurisprudencia, Master en Administración de Empresas y especialista en negociaciones comerciales Internacionales, catedrático de derecho civil y Propiedad Intelectual . Ha desempeñado varios cargos en la Función pública ecuatoriana como secretario técnico de la Junta de Regulación del Poder del Mercado 2016-2017, Presidente del Instituto Ecuatoriano de la Propiedad Intelectual desde el 2009 hasta 2015 y Subsecretario del Ministerio de Industrias y Productividad 2009.
Javier Llamoza
• Asesor Externo •Químico Farmacéutico, con estudios de post grado en U. Nacional Mayor de San Maros, ESAN y la Universidad de Lima, Past Decano del Colegio Químico Farmacéutico de Lima, Miembro titular del Consejo Nac. de Salud 2021-2023; Investigador; Autor de libro a “A cinco años del TLC con EE.UU.: ¿Quién va ganando?” 2015 y “Estado Situacional de la Depresión en el Perú” 2022. Consultor de Gobierna Consultores, Medicine Patent Pool, Fio Cruz, Oxfam, IFARMA, USAID entre otros.
Luis Salcedo
• Consultor Internacional •Abogado y Especialista en Derecho Administrativo de la P. Universidad Javeriana de Colombia. Consultor y litigante en materia de Nuevas Tecnologías, Derecho de la Competencia, Regulación Económica, Privacidad, Protección del Consumidor y Propiedad Intelectual. Docente. Miembro de la Aso. Colombiana de Legal Tech.
Germán Inostroza
• Presidente Directorio•Abogado, Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales, U. de Chile. Se ha desempeñado como Abogado del Departamento Jurídico Servicio de Salud del Ambiente Región Metropolitana. Consultor en materias sanitarias, ambientales, laborales, civiles y comerciales. Post Grado: Seminario sobre los "Instrumentos de Gestión en la Ley de Bases Generales del Medio Ambiente", Escuela de Graduados Facultad de Derecho Universidad de Chile, Junio-Julio 1998. En las Primeras Jornadas Nacionales de Derecho Ambiental, Facultad de Derecho Universidad de Chile, 28-29 de Noviembre 2001. También ha sido Expositor en Seminario sobre "Rol Fiscalizador de los Servicios de Salud", dictado para funcionarios del Servicio de Salud Magallanes por encargo de la Asesoría Jurídica del Ministerio de Salud.
Carolina Toro
• Directora •Abogada. LL.M. Máster Avanzado en Ciencias Jurídicas, Universidad Pompeu Fabra. Barcelona, España, 2019. Diplomadoa en Libre Competencia (c) – Universidad Adolfo Ibáñez. Santiago, Chile. Cursos de perfeccionamiento International Copyright Law Summer Course, IViR Universiteit van Amsterdam. Amsterdam, Holanda, 2018. Seminario Innovación, Negocios y Propiedad Intelectual, IP Key Latin America / SOFOFA. Santiago, Chile, 2018. Propiedad Intelectual, Salud Pública y acceso a medicamentos: Implementación flexibilidades y análisis de casos concretos, Ministerio de Salud y Organización Panamericana de la Salud. Santiago, Chile, 2017. Seminario Salud Pública, Propiedad Intelectual y Comercio, Organización Mundial de Comercio y Consejo de la Sociedad Civil DIRECON. Santiago, Chile, 2016.
Leonor Herrera
• Directora•Abogada, U. Finis Terrae. Máster Iberoamericano en Compliance U. de Salamanca. de 7 años creando e implementando Modelos de Prevención de Delitos y otros programas de compliance tanto a nivel nacional como internacional; encargada de investigaciones de canales de denuncias; reportes al directorio; creación y revisión de políticas y procedimientos; liderazgo de auditorías/revisiones compliance. Diplomada en IA y Derecho, Universidad Católica. Diplomada en gobiernos corporativos y compliance, Universidad del Desarrollo. Presidenta del capítulo chileno de la World Compliance Association.
Fernanda Duran
• Comunicaciones •Estrategia de comunicación. RRSS.