INNOVARTE ONG publica resultados de la encuesta para identificar incentivos nacionales que puedan fomentar y facilitar la implementación de la iniciativa Acceso Mancomunado a Tecnologías contra COVID-19 (C-TAP) dirigida por la OMS.
Realizada en diversos países de Latinoamérica, entre enero y mayo de 2022, sus resultados establecen que se consideran incentivos más positivos los relacionados con: Procedimientos, derechos y aranceles de importación (100% de apoyo); Simplificación de trámites administrativos para la protección de la propiedad intelectual (96,16%); el fomento de Capital humano y redes (94,16%); Incentivos regulatorios y autorizaciones sanitarias (92,3%) y también, incentivos tributarios (88,46%).
Por otra parte, el estudio indica que son incentivos menos apoyados los referidos a: dar preferencia a tecnologías licenciadas a través de C-TAP para escalabilidad del mercado (80,77%), y el incentivo con menor apoyo, el establecimiento de limitaciones respecto a la observancia de derechos de terceros (42,31%), por ejemplo, limitar montos de indemnización por infracción de derechos de propiedad intelectual de terceros, sólo ocurrida de buena fe, en el curso del desarrollo de una tecnología aportada a C-TAP.
Este informe busca brindar un mapeo acerca de posibles incentivos que pudieran tener buena acogida entre titulares de derechos y centros de transferencia, para propender a aportar sus conocimientos y tecnologías en el C- TAP de la OMS.
Accede al Informe AQUÍ: